El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha concedido a INGENIERIA DE APLICACIONES, S.A. (en adelante, IDASA) financiación para el desarrollo de un proyecto de Investigación y Desarrollo.
El Proyecto de investigación REDGOLD (Sistema robotizado para la separación del estigma de la flor en el cultivo de azafrán- IDI-20200710), tiene como objetivo principal el desarrollo de un nuevo sistema robotizado con el fin de obtener el estigma del azafrán. Con la propuesta realizada por IDASA se pretende conseguir una evolución de las técnicas tradicionales usadas en la actualidad para “la monda” (termino común para referirse a la labor de extracción del estigma), predominantemente artesanales. La principal causa de su baja tecnificación se debe principalmente a su gran fragilidad, motivo que hace que cualquier tipo de manipulado por contacto físico sobre el mismo pueda conllevar su degradación o rotura. Ante esta problemática, en REDGOLD se propone el diseño y desarrollo de maquinaria que empleé métodos de manipulado que no impliquen contacto directo con el producto. Simultáneamente al trabajo de investigación y desarrollo del sistema robotizado, en colaboración con el Centro Tecnológico Tecnova, se llevará a cabo un estudio que planteará un revolucionario cambio de paradigma en el cultivo del azafrán, gracias a la implantación de un modelo de cultivo del azafrán bajo invernadero que permita su experimentación en intensivo, acabando así con las estacionalidades gracias a una producción escalonada.
El proyecto ha sido planteado en un marco temporal de 30 meses a partir del mes de marzo de 2020, siendo ejecutado por la entidad IDASA en la provincia de Barcelona, contando con la colaboración del Centro Tecnológico Tecnova situado en Almería. El desarrollo del mismo, supondrá una movilización de una inversión de 521.182 euros. Este proyecto se encuentra enmarcado dentro de la convocatoria de Proyectos de I+D, subvencionado por el CDTI, apoyado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y cofinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea (FEDER) dentro del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020.